
Gracias a nuestro amigo Bosco y al Rincón Lector La Galatea, nos hemos encontrado con "La visión del cineasta", de Gustavo Mercado. Un libro a camino entre un fast master y un completo análisis del proceso filmación, donde nos encontramos la explicación de todos los tipos de plano que existen, su razón de ser y ejemplos prácticos. Os dejo la sinopsis para adelantaros algo más de un libro que sorprenderá a más de uno:
"¿Por qué algunas composiciones de películas que nos dejan escenas inolvidables en nuestra memoria, y otras no? ¿Cuáles son las normas que debe tener cualquier cineasta que se precie? Entender y aplicar las reglas de la composición cinemática es la base para comunicarse con éxito con el público.
Este libro, único en su género, combina teoría e instrucciones prácticas para aprender a crear vídeos con imágenes bellas, elocuentes y muy pulidas. Una esmerada selección de cientos de escenas clásicas y contemporáneas, le ayudarán a saber cómo se concibieron.
Conozca cómo funcionan y por qué funcionan, qué consideraciones técnicas debe tener en cuenta y cuándo puede y debe romper esas reglas. Lo mismo si es un cineasta aficionado que un reconocido profesional, puede aprender más aquí que en cientos de horas de prueba".
Este libro, único en su género, combina teoría e instrucciones prácticas para aprender a crear vídeos con imágenes bellas, elocuentes y muy pulidas. Una esmerada selección de cientos de escenas clásicas y contemporáneas, le ayudarán a saber cómo se concibieron.
Conozca cómo funcionan y por qué funcionan, qué consideraciones técnicas debe tener en cuenta y cuándo puede y debe romper esas reglas. Lo mismo si es un cineasta aficionado que un reconocido profesional, puede aprender más aquí que en cientos de horas de prueba".
No hay comentarios:
Publicar un comentario